Se culminó el proyecto agua sin fronteras
El Proyecto “Aguas sin Fronteras que en el orden binacional, se ejecutó en la provincia de Loja, y en particular en el Cantón Macará, llegó a su finalización luego de dos años de vigencia.
El Proyecto “Aguas sin Fronteras que en el orden binacional, se ejecutó en la provincia de Loja, y en particular en el Cantón Macará, llegó a su finalización luego de dos años de vigencia.
En el marco de los 47 años de vida institucional del Hospital de Macará, los Alcalde de Macará y Sozoranga, Ing. Roberto Viñán y Freddy Guerrero, respectivamente suscribieron las cartas de adhesión al Proyecto que lleva adelante el Ministerio de Salud Pública denominado: “MUNICIPIOS SALUDABLES”, con el objeto de integrar y articular acciones conjuntas conducentes a contribuir a la salud de la población.
Por gestiones del Alcalde de Macará, el Municipio y a las autoridades locales, frente a la delicada problemática de abuso a menores de edad en el Cantón, arribó a esta ciudad para prestar sus servicios la Institución Policial encargada de investigar de manera especializada estos y otros delitos, como es la DINAPEN, es así que acompañado del Jefe Político del Cantón.
Por lo menos una vez al mes y con más frecuencia, cuando el caso lo amerita el Municipio de Macará, a través del Departamento Integral de Manejo Ambiental GIMASP, se realiza la limpieza de la basura que determinados ciudadanos y/o ciudadanas botan en los ingresos y salidas de Macará, pese a que progresivamente el Municipio ha ido fortaleciendo la cobertura de atención en materia de recolección de residuos en Macará, incluso con dos nuevos recolectores adquiridos hace poco tiempo para servir a Macará incluso en el sector rural, todavía existen personas que sin ningún respeto y cariño hacia su tierra realizan estas acciones inapropiadas que desdicen de los macareños que aportan a su tierra y su progreso.
Como un reconocimiento inclusivo, al acercarse el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, organizado por el Distrito del MIES-Calvas, se llevó adelante un programa especial en el que participaron distintas instituciones, entre ellas el Municipio de Macará, a través del Departamento de Acción Social, que lo hizo con música, danza y coplas, demostrando un derroche de talento y cariño a los asistentes.