Se activa COE Cantonal por incendios forestales
Frente al preocupante auge de los incendios forestales en el país, en la provincia y en el caso concreto de nuestra ciudad, se activó el COE Cantonal de Macará.
Frente al preocupante auge de los incendios forestales en el país, en la provincia y en el caso concreto de nuestra ciudad, se activó el COE Cantonal de Macará.
Los días 18 y 19 de noviembre del año en curso, teniendo como lugar Cachaquito-Perú, se desarrolló: la X FERIA BIANCIONAL DE LA BUEN VECINDAD Y DE PRODUCTOS AGROECOLÓGICOS, la misma, contó con el auspicio de la ONG ESCAES, Escuela Campesina de Educación y Salud, y el Gobierno Municipal de Macará, en el marco del proyecto “Gestión integral del agua en la Frontera Peruano-Ecuatoriana, mediante la gobernanza concertada de los recursos naturales y la conservación de la biodiversidad”, financiada por Xunta de Galicia- España y la Fundación Ayuda en Acción.
Alrededor de 20 hectáreas de bosque nativo perteneciente al Señor Jorge Sotomayor, fueron afectadas producto de un incendio forestal que devastó ésta cubierta vegetal, al frente de cuya propiedad se encuentran las instalaciones para rehabilitación de las personas con discapacidad del Gobierno Municipal de Macará.
Gracias a las coordinaciones respectivas entre la Unidad de Gestión de Riesgos y el Cuerpo de Bomberos se pudo intervenir, sin que existan pérdidas humanas, más la cubierta y vegetación de aproximadamente veinte años.
Al final el Ing. Nelo Rodríguez, Jefe de la Unidad de Gestión de Riesgos del GAD Macará, resaltó su mensaje para evitar que los incendios forestales sigan destruyendo la cubierta vegetal, incluso señaló que en el caso de los productores de arroz, existen prohibiciones expresas con sanciones, por lo que hizo un llamo para evitar hacerlo y cuidar en todos los niveles la naturaleza cuyo impacto se hace más evidente en estas épocas de estiaje.